(IA) INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMO INFLUYE EN LAS EMPRESAS
Hace algunos años la inteligencia artificial (IA) podría parecer muy futurista. Pero en la actualidad es común encontrar herramientas y aplicaciones basadas en algoritmos de la IA en diferentes campos del día a día y con distintos fines: como generador de contenidos (conocida como IA generativa y desarrollada en programas como Chat GPT, de Microsoft, o Bard, de Google); ordenadores que juegan ajedrez y que son capaces de vencer a humanos; asistentes personales digitales, navegadores que indican la mejor ruta y miles de ejemplos más.
A grandes rasgos, la inteligencia artificial se refiere al desarrollo de sistemas capaces de aprender, planear o resolver problemas de una forma similar a como lo hacen los humanos.
Para que un dispositivo electrónico o software tenga inteligencia artificial necesita de datos y algoritmos capaces de tomar decisiones. Los primeros los puede recibir a través de internet, aplicaciones de big data o conectándose directamente con otros dispositivos para intercambiar información. Los segundos, en cambio, son una serie de instrucciones con las que han sido programados para que creen conductas o patrones según los diferentes datos que reciben.
El crecimiento de la inteligencia artificial está impulsado principalmente de tecnologías disruptivas como el machine learning, deep learning, big data o la computación cuántica. Lo que diferencia a la IA de un programa informático común es que puede mejorar sus propios procesos de forma autónoma. Es decir, aprende de las tareas realizadas en el pasado sin la necesidad de la intervención humana. A esta característica se le conoce como aprendizaje automático o machine learning, en inglés.
Imagina que tienes un robot aspirador. Está programado para que diariamente recorra todas las estancias de tu casa guiándose a través de un mapa que hizo y guardó con su sistema integrado de navegación el primer día (tareas pasadas). Sin embargo, decides cambiar algunos muebles de sitio. Entonces, el robot empieza a tropezar con ellos y activa automáticamente su navegador para actualizar el mapa (toma una decisión según la información que recibe). Así, la próxima vez ya no tropezará porque fue capaz de diseñar una nueva ruta.
Aprender, razonar o resolver problemas son algunas características propias nuestras. Hoy, a través de la inteligencia artificial, somos capaces de realizar tareas de este tipo llevados a las empresas y por consecuencia al aumento de los beneficios.
Mi nombre es Andrés R. Hassen Licenciado en Economía y Finanzas, y espero poder ayudaros a través de nuestros modelos de gestión empresarial. Creemos que esta es la mejor forma de ofrecer a nuestros clientes y no clientes un servicio de calidad que supere sus expectativas en cualquier lugar del mundo. Nuestro lema es lo importante para el cliente, es importante para nosotros.
Dirección:
Paseo de la Castellana 81, Madrid, Spain
Business – Customer Support
Políticas
Política de privacidad
Política de seguridad: ISO 27001
Política de cookies