ARH RESULTADOS
Con ARH Resultados, vamos a plantearle una serie de preguntas que le ayuden a entender mejor que podemos aportarle a su empresa y que resultados obtendrá.
«Las finanzas son la base de su negocio» son las únicas que te dirán el pasado, el presente, y tal vez lo que más le interesa, el futuro de su empresa.
«Es momento de tener su propio Director Financiero externo.»
Relacionadas con su área de Riesgos Empresariales
- ¿Ha identificado los riesgos internos y externos a los que está sometida la empresa?
- ¿Gestiona el risk con algún método interno para poder afrontar cada caso?
- ¿Las situaciones en proyectos y obras, conoce las ventajas de manejar la información?
- ¿Conoce los efectos, que conllevan no tener la previsión de riesgos de forma interna?
- ¿Los sobrecostes, retrasos y defectos de calidad son una de las consecuencias, de no tener un plan de riesgos, es usted consciente?
- ¿Sabe que podemos maximizar el impacto y sus consecuencias, abordando dichos eventos?
- ¿Dentro del ecosistema de los proyectos, sabemos interpretar cada una de las áreas interesadas y sus roles?
- ¿La incertidumbre se puede convertir en una oportunidad, si obtenemos la probabilidad de ocurrencia en cada caso?
- ¿Ha adoptado y clasificado cada uno de los riesgos, para no poner en situación grave Tesorería?
- ¿Es consciente de los riesgos legales en los contratos, que se firman o lo que es peor en los que no se firman?
- ¿Ha gestionado un proceso basado en un plan RBS (EDR)?
- ¿Ha gestionado la matriz de riesgos, valorando cada caso?
- ¿Tenemos una estrategia de respuesta para cada situación, y evitar el impacto económico?
- ¿Ha identificado como anticiparse en términos económicos a los problemas de costes, para prevenir la inflación y el riesgo que conlleva no realizarlo?
Con su área de finanzas
- ¿Ha realizado una auditoria todos los años de su empresa?
- ¿Recibe reportes semanales de situación y estados financieros?
- ¿Conoce el Scoring?
- ¿Cuál ha sido el CF cash-flow o flujo de tesorería del año anterior?
- ¿Cuál es el Margen FCF = Free Cash Flow del año anterior?
- ¿Cuál ha sido el resultado de explotación comparado con años anteriores?
- ¿Cuál ha sido la rentabilidad de su empresa este año y el anterior?
- ¿Posee una proyección económica, de cómo serán los ingresos en los meses siguientes por trimestres?
- ¿Posee una estrategia financiera para poder afrontar los compromisos?
- ¿Ha diagramado el reporting financiero de forma comparativa, para la toma de decisiones?
- ¿Sabe cuál es Coeficiente Corriente y Coeficiente de Caja para saber si podrás afrontar los compromisos de la empresa?
- ¿Posee un análisis vertical (resultados) y horizontal (tendencias) de ingresos?
- ¿Gestiona los tiempos de proyectos de forma correcta?
- ¿Gestiona de forma correcta los estados de cuentas en proyectos, sabiendo las desviaciones presupuestarias?
- ¿Tiene en cuenta la situación social a la hora de recibir flujos de dinero futuros, marcados en tiempo presente?
- ¿Identifica el coste de impuestos de forma trimestral?
- ¿Realiza de forma ordinaria una correcta gestión administrativa de facturación?
KPI’s financieros
- ¿Utiliza los KPIs Financieros, como indicador de rendimiento?
- ¿Cuál es el margen de beneficio que debes tener según sus ventas?
- ¿Cuánto pueden caer sus ventas sin entrar en pérdidas?
- ¿Cuáles son sus clientes que mayor rentabilidad le generan?
- ¿Cuál es su producto o servicio con el cual obtiene mayor rentabilidad?
- ¿Posee el control de la ratio mensual, con respecto a sus ingresos?
- ¿Sabe cuál es el resultado operativo de su (EBITDA)?
- ¿Sabe cuál es el resultado de explotación de su empresa (BAII)?
- ¿Sabe cuál es el resultado de antes de los impuestos de su empresa (BAI)?
- ¿Sabe cuál es el grado de endeudamiento de la empresa?
- ¿Sabe cuáles son los productos que más debes vender y cuales no tanto, según el margen de rentabilidad?
- ¿Posee un análisis vertical (resultados) y horizontal (tendencias) en %?
- ¿Conoce el punto de equilibrio de la empresa?
- ¿Conoce el ROI respecto a las inversiones?
- ¿Conoce la TIR respecto a la tasa de retorno?
- ¿Conoce el ROE respecto a la rentabilidad
Partida presupuestaria
- ¿La gestión de partidas de presupuestos conllevan el factor riesgo?
- ¿Trabaja las probabilidades de aleatoriedad de incidencias?
- ¿Posee la previsión de tesorería para los próximos años?
- ¿Sabe el coste de producción de su producto?
- ¿Cómo calcula el precio de sus productos o servicios?
- ¿Cada cuánto paga a sus proveedores y que coste le supone?
- ¿Cuáles son los costes que se han incrementado con respecto al año pasado y como ha repercutido en la empresa?
- ¿Sabe cuáles son sus costes directos e indirectos al igual que los costes fijos y variables?
- ¿Gestiona el margen de perdidas?
- ¿El personal, está capacitado y formado para cuidar la materia prima?
- ¿Sabe cuál es la relación (ratio o tasa) de apalancamiento de las deudas en función de los activos?
- ¿Controla las desviaciones que surgen, para evaluar como repercuten en la empresa?
- ¿Posee un análisis vertical (resultados) y horizontal (tendencias) de costes?
Plan Financiero y Pool Bancario
- ¿Cuáles la estrategia económica, para poder hacer frente a sus compromisos como empresa?
- ¿Se toma el tiempo de establecer según cada cliente, una estrategia de entrada y solvencia?
- ¿Cuál es su plan financiero y análisis general de situación?
- ¿Cuáles son sus necesidades de financiación?
- ¿Por qué motivos tiene problemas de liquidez?
- ¿Cuánto abona de gasto financiero?
- ¿Cuánto pueden crecer sus ventas, manteniendo tus instalaciones sin la necesidad de invertir más?
- ¿Debería tener apalancamiento financiero?
- ¿Considera excesivo el coste de intereses que afronta su empresa, en función de la rentabilidad, de acuerdo con el volumen de venta?
RRHH Productividad
- ¿Está formando a sus empleados?
- ¿Ha escuchado las necesidades de sus empleados?
- ¿Poseen las herramientas correctas para su desempeño?
- ¿Trabaja la gestión con ERP?
- ¿Realiza labores de funciones de desempeño para evaluar su rendimiento?
- ¿Mide las tareas y objetivos de forma métrica?
- ¿Realiza situaciones de desconexión para la mejora de los empleados y su rendimiento?
- ¿Considera que los empleados son un activo importante en la empresa?
- ¿Cómo gestiona las incidencias, y la atención al cliente?
- ¿Los empleados, son remunerados de forma acorde al convenio colectivo?
- ¿Los empleados tienen ambición y desean crecer en su empresa?
- ¿Ha identificado las personas que generan de forma interna toxicidad?
- ¿Cómo se recompensa a los empleados?
- ¿La empresa es flexible ante ciertos criterios de trabajo?
- ¿El contexto es el adecuado, para tener una productividad correcta?
Estrategia de ventas
- ¿Ha identificado su cliente?
- ¿Las plataformas digitales, suponen un riesgo para su empresa?
- ¿Ha segmentado sus líneas de negocios, y cada una de sus rentabilidades?
- ¿Sigue manteniendo alguna línea de negocio, a pesar de las perdidas sin generar una nueva estrategia?
- ¿Tiene una propuesta de venta para su línea de producto?
- ¿Ha generado valor en la marca?
- ¿Cuántos productos o servicios tienes que vender al día para cumplir tus objetivos?
- ¿Ha hecho una estrategia de previsión de ventas?
- ¿Realiza un briefing con los empleados para fomentar la venta?
- ¿Ha calculado tus necesidades de tesorería para el año próximo?
- ¿Tiene prevista alguna inversión el año próximo?
- ¿Está formando al personal en las áreas comerciales?
- ¿Cuál es el valor agregado que tiene su marca o producto?
- ¿Qué percibe el cliente y que espera de su empresa?
- ¿Durante el proceso con el cliente, se mantiene la cadena de valor?
- ¿Las incidencias post venta se resuelven según los procesos?
- ¿Desearía que los leads, sean aún mayores?
- ¿Qué acciones realiza para que eso suceda?
- ¿La comunicación verbal y no verbal de los empleados en la empresa, es la correcta?
Productividad Marketing 360º
- ¿Posee una estrategia de Marketing para su empresa?
- ¿Tiene identificado una estrategia económica, según su cliente y necesidad?
- ¿Ha trabajado en info productos?
- ¿Cuáles son los activos recurrentes de su empresa?
- ¿Tiene su cliente buyer definido?
- ¿Sabe cómo llegar a su cliente?
- ¿Sabe quién es su cliente, que edad tiene, donde vive, donde trabaja y que hace?
- ¿Sabe que necesitan sus clientes, cuáles son sus inquietudes y necesidades?
- ¿Su marca, producto o servicio en que se diferencia al resto?
- ¿Cubre algún deseo del público?
- ¿La calidad del servicio o producto, justifica el precio?
- ¿La presentación del servicio o producto, es la adecuada?
- ¿Su empresa, producto o servicio, está bien ubicado?
- ¿Su empresa, producto o servicio, lo promocionas correctamente?
- ¿Su empresa, producto o servicio, es atractivo?
- ¿Sabe qué canales de comunicación digital utilizas para alcanzar tu público?
- ¿Sabe qué impresión tienen tus empleados de la empresa y sus productos o servicios?
- ¿Gestiona la editorial de los mensajes?
- ¿Gestiona el canal de cada mensaje?
- ¿Las plataformas que utiliza son las correctas?
- ¿Cómo va a contrarrestar las diferentes alternativas del mercado?
- ¿Los cierres de operaciones o conversiones les están costando?
- ¿Los clientes confían en la marca?
- ¿Qué acciones se realiza para que os recomienden?
- Si este producto no fuera su empresa, y se encontrara en el mercado, ¿lo compraría?
ARH Resultados
“El éxito está garantizado con una correcta gestión financiera gracias a ARH Resultados”
Si en algunas de estas preguntas que le hemos formulado en ARH Resultados, no conoce la respuesta, estamos convencidos que podemos ayudarle a tener la máxima información y control de su empresa, generando una rentabilidad óptima de forma confidencial.
En ARH ECONOMIST tenemos experiencia llevando a cabo este fundamental rol, realizamos estudios y análisis para ayudar a las empresas a crecer, brindando resultados, garantizando el éxito.