
Acciones para Facebook
Ideas y datos a tener en cuenta
- Estudia con Facebook Insights qué contenidos han tenido más participación hasta la fecha. Trata de sacar un patrón común que te diga cuáles son los tipos de publicaciones que deberías repetir y cuáles dejar de hacer.
- Mira qué tipo de publicaciones puedes hacer para fomentar la participación de tus clientes. ¿Preguntas en tus publicaciones? ¿Propones algún reto a tus fans? Sin participación en Facebook será difícil crecer por medios orgánicos sin anunciarte.
- Estudia cuáles son tus mejores horarios de publicación. Tus fans serán mucho más participativos en una hora que otras, así que los horarios son fundamentales. En cada sector son diferentes. Puedes ayudarte con las estadísticas de página de Facebook.
- ¿Tienes fans en diferentes idiomas? Segmenta tus publicaciones en idiomas y lo descubrirás. Hay muchos tipos de segmentaciones, pero la del idioma es la que mejor funciona ya que todo el mundo tiene su Facebook en un idioma determinado.
- Estar al pie del cañón en Facebook todos los días es complicado. Te propongo que dediques un día de la semana o al mes a programar todas tus publicaciones y así no necesitas ser creativo todos los días.
- Crea un grupo privado de Facebook en el que ofrezcas algo muy especial a tus clientes más importantes. Así conseguirás fidelizarlos y tendrás un contacto directo con ellos. Es una oportunidad importante para convertir a tus clientes en Embajadores de tu marca.
- Haz un listado de páginas de Facebook comunitarias o sin intereses comerciales en las que puedas participar con el perfil de tu empresa. Facebook es el mayor foro del mundo, y no todos están en tu muro. Sal ahí fuera y piensa contenidos que vayan a calar en esas páginas.
- Recopila fotos de tus clientes y hazles protagonistas de tu página. Si puedes incluso etiquétales para llevar la conversación con ellos a Facebook y así sea visible para todos y para futuros clientes.
- Haz un collage con fotos de tus empleados. Humaniza tu marca y hazles también protagonistas de tu página de empresa. Facebook está hecho para las personas y ponerlas en valor siempre es positivo.
- Haz una recopilación de fechas importantes o Hitos de tu marca y publica en pasado. Etiqueta o menciona a personas para activar la participación en esas fechas antiguas de tu timeline.
- Pídeles a tus clientes más fieles que te den una puntuación y una recomendación en tu página. Las estrellitas son muy visibles y las recomendaciones pueden influir en futuros clientes.
- Define un sistema para monitorizar los mensajes privados que llegan a tu página. Ahora Facebook dice el tiempo medio de respuesta de cada página, así que te conviene contestar rápido. Puedes usar Hootsuite, Zendesk u otros sistemas para enterarte enseguida.
- Reactiva las conversaciones cada cierto tiempo. Puedes mencionar a todas las personas que hayan comentado una publicación y así continuar un diálogo que dé más visibilidad a publicaciones antiguas.
- Rediseña la imagen de portada de tu página para que sea más llamativa y más creativa.
- Publica un álbum de fotos con las mejores fotos del mes, del año, de algún evento o de un día importante en tu empresa. Si puedes etiquetar a las personas usando tu perfil personal y emails para que tengan mucha más participación.
- Aprovecha los memes del momento para crear alguna versión graciosa y divertida en la que la gente pueda verse reflejada y quiera compartirla.
- Personaliza las pestañas y aplicaciones de tu página subiendo una imagen para cada una de ellas. Mejoras el branding y la imagen de tu Fan Page.
- Usa la propia herramienta de Facebook, Creator Studio, para realizar tus publicaciones y programaciones en la red. Facebook lo potencia y además podrás crear las publicaciones básicas que harías desde tu muro, junto a otras opciones de edición de imágenes (presentaciones, experiencias, secuencia de fotos o álbumes) y vídeos (subir varios vídeos para edición o lanzar un mismo vídeo de una página principal a otras distintas que estés gestionando).
- Observa qué está haciendo tu competencia desde las propias estadísticas de tu página de Facebook. Podrás obtener una comparativa de tus acciones semanales, interacción y seguidores con respecto a otras empresas como la tuya.
- Personaliza tus mensajes de forma automática. Horario de atención al público y horarios en que estás ausente. Además, podrás gestionar a la misma vez los que recibas a través de Instagram.
- Dale visibilidad a tu WhatsApp a través de Facebook. Inserta el botón en tu página para que puedan contarte de forma más directa.