
Acciones para Twitter
Ideas y datos a tener en cuenta
- Haz listas en Twitter en las que puedas recopilar y crear categorías de diferentes tipos de cuentas relacionadas con tu sector.
- Revisa todos tus seguidores y sigue de vuelta a todos aquellos que puedan ser potenciales clientes tuyos. Aunque muchos gurús te digan que no, seguir a tus potenciales clientes ya genera un pequeño efecto y acercamiento con ellos.
- Date de alta en una herramienta de programación en Twitter y establece un día de la semana en la que publiques mucho contenido bien repartido. Puedes usar Buffer, Hootsuite, Tweetdeck, Twittimer u otras.
- Estudia cuál es tu mejor horario de publicación en Twitter para ajustar en tu herramienta cuál es el mejor para tu sector. Puedes usar Audiense o Twitter Analytics.
- Haz una selección de los mejores blogs y fuentes de contenido en los que confías que siempre publican algo bueno. Dalos de alta en Twitterfeed para que se publiquen automáticamente unas horas después en tu Twitter.
- Automatiza tus publicaciones de Instagram en Twitter para que se vea la foto directamente, sin necesidad de hacer click en el enlace. Instagram no lo permite sin enlace, así que usa IFTTT.
- Mejora tu ratio entre seguidores y seguidos.
- Analiza todos los eventos o hashtags de los que hayas participado para descubrir quienes han sido los influenciadores y los más participativos. Estrecha la relación y participa con ellos más a menudo. Puedes usar Tweetbinder.
- Recopila los mejores tweets de un evento, un hashtag o en los que te mencionan y crea un momentopara luego publicarlo en tu blog o en todas tus redes sociales.
- Investiga y haz un listado de posibles hashtags que más se usan y puedes utilizar en tus publicaciones. Recurre a ese listado frecuentemente a la hora de programar tus tweets para que lleguen a más personas.
- Analiza y guarda búsquedas para monitorizarlas a menudo. así podrás iniciar la conversación y ser proactivo en Twitter, llegando a desconocidos que claramente tienen ciertos intereses relacionados con tu temática.
- Haz un listado de posibles encuestas que puedas ir programando en Twitter.
- Haz un listado de influenciadores en Twitter, para compartir sus contenidos muy a menudo, dialogar con ellos y participar activamente.
- Analiza las estadísticas de interacción e impacto en Twitter Analytics, con ello podrás ver qué tuit y con qué tipo de contenido tuvo más visibilidad, más interacción y de qué manera. Esta plataforma te ofrece hasta 8 formas diferentes de interacción con tus mensajes, esto te permitirá ser más efectivo a la hora de incluir contenido multimedia, hashtags, enlaces, etc.
- Publica los tuits de tu marca con contenido multimedia, ya que tendrán más impacto y generan más interacción. Si públicas con una fotografía, hazlo en el formato de Twitter 850 x 320 píxeles, para que se vea completa.
- Revisa las estadísticas de audiencia e intereses de tu comunidad en Twitter Analytics. En las secciones de Audiencia, datos demográficos y estilos de vida, tendrás información relevante sobre los temas de interés, palabras clave y ubicación geográfica de tus lectores y te ayudará a ser más asertivo con tu comunicación en Twitter.
- Haz uso de herramientas que te permitan detectar a los influencers y a las personas que más han participado en tu comunicación ya sea por menciones, retweets o porque han distribuido el contenido de tu blog. Esto te ayudará a detectar fans activos y embajadores de tu marca. Puedes usar para ello herramientas como: Tweetbinder, MentionMapp, Twxplorer.
- Mide y compara mensualmente el tráfico que genera tu comunicación de Twitter en Google Analytics. No solamente el número de visitas que genera hacia tu web a través de Twitter y el número de conversiones de objetivos que ha generado en tus campañas de Marketing.
- Crea, programa y publica tuits con Twitter Cards para la promoción de tus campañas y de tus contenidos. Twitter te permite crear tuits con formato enriquecido para compartir gratuitamente con tus seguidores o para hacer campañas de pago hacia públicos específicos. Tienes hasta seis diseños de Cards con 24 llamadas a la acción diferentes, que puedes adaptar y editar, según tus campañas
- Haz campañas de anuncios en Twitter Ads promocionando tus tuits, tus cards o tus vídeos. Si haces una segmentación adecuada, puedes optimizar a tus campañas al máximo y mejorar el ratio de tus conversiones. Twitter además es una de las redes sociales menos costosas para hacer campañas de marketing.
- Crea hilos de Twitter que te ayuden a describir una acción o a contar una historia completa, tanto de tu blog, como de tus eventos.
- Participa en campañas y hashtags de interés social o de tu audiencia calendarizando los días concretos #SocialDating o los eventos especiales #SocialMoment y haz participar a tu audiencia.
- Crea eventos participativos con hashtags propios y en ellos aporta valor, dialoga o remarca acciones interesantes para tu audiencia.
- Crea encuentros vía Twitter para que tu audiencia se conozca, participe y se apoye. Es una estupenda manera de realizar networking y fomentar la participación.
- Utiliza el poder del directo si tienes cómo aportar valor para tu audiencia usando Periscope de Twitter.
- Monitoriza tu cuenta de Twitter usando herramientas como Hootsuite o Tweetdeck. Contesta a sus preguntas, agradece siempre su participación y pon en valor a tus fans, tus superfans y a las personas que destacan a tu audiencia.