Listado de la etiqueta: crisis

GESTIÓN DE CRISIS EN LAS EMPRESAS

¿ESTÁS PREPARADO PARA MANEJAR UNA CRISIS?

Cómo anticiparte, actuar y aprender de situaciones inesperadas en la gestión de crisis, marcara la diferencia. Un plan de gestión definirá cómo responderá la empresa si ocurre una situación imprevista, identifica qué o cuales son más probables que afecten a la organización y describe cuál será el impacto en el negocio. La planificación de respuestas para cada tipo de crisis preparará al equipo y reducirá los efectos negativos a largo plazo para la organización. La gestión es un aspecto esencial de cualquier plan de negocios porque sin ella, el equipo no estará preparado cuando suceda lo inesperado. Porque de algo estamos seguro, pasar pasara, lo que no se sabe es cuando y en qué momento.

TRANSFORMAR UNA CRISIS EN OPORTUNIDAD

Un 48% de las empresas falla en sus estrategias por falta de indicadores de negocio que no siguen un plan. Definir objetivos que tienen que ver con el rumbo de la empresa y lo que busca lograr y, posteriormente, convertirlos en indicadores y medirlos. Las empresas deben saber hacia dónde se quieren mover y si tienen capacidad de ejecución, así como contar con una planeación estratégica y económica que les permita implementar los cambios en toda la organización. Esa estrategia se debe estructurar de manera sencilla para poderla comunicar a las personas, y a posterior liderada de forma ordenada según los pasos estipulados en los procesos previamente trabajados. El nuevo modelo convoca a la gente a emplear una brújula y un conjunto de principios y valores para crear medios con los cuales alcanzar los fines.

La tendencia natural de la mayoría de las organizaciones es la de pronosticar extrapolando tendencias y llamar a eso “planificación estratégica”. Una buena planificación estratégica refleja tanto la visión como la corriente. Asegúrate de que tu rumbo estratégico no se aparte de tu misión y de que refleje tu visión y valores, y refleje también la realidad del medio, la corriente, para no producir bienes y servicios obsoletos. Generar y mantener ese equilibrio es una ardua tarea. Demanda muchísimo juicio y sabiduría. Requiere de un radar social en relación con la corriente. También exige un profundo compromiso y conciencia respecto del sistema de valores.