GOBIERNO CORPORATIVO

GOBIERNO CORPORATIVO
¿CÓMO REPERCUTE EN LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS?

Alcanzar el éxito a nivel empresarial depende de muchos factores. Mantener la operatividad de una empresa, posicionarse en el mercado y ante la competencia, estructurar y llevar planes de acción de manera organizada e impulsar el cumplimiento de ciertas reglas y controles, forma parte de lo que significa contar con un gobierno corporativo eficaz y rentable.

Este tipo de consejos permitirá a la empresa visualizar metas a largo plazo, además de mejorar la calidad de trabajo por el hecho de contar con un clima interno organizacional que permite que las ideas de negocio fluyan de manera exitosa.

Estas características se verán reflejadas directamente en el interés de los inversores por querer participar en una empresa exitosa, comprometida con la sociedad y que sobre todo se muestra transparente en el logro de sus metas y objetivos.

Para poder implementar un gobierno corporativo en una empresa es importante contar con un equipo gerencial. Este equipo debe tener un alto compromiso institucional, apegado a los valores morales, la misión y visión que la identifica. Un gobierno corporativo se puede establecer incluso desde el nacimiento de una empresa. Esto dará lugar a espacios en los cuales, tanto socios como accionistas podrán dialogar, llegar a acuerdos, identificar posibilidades de crecimiento y despejar dudas sobre el futuro de su empresa.

RIESGO POLÍTICO

RIESGO POLITICO

¿CÓMO PREVENIR Y REDUCIR ESTE TIPO DE ACONTECIMIENTOS?

Antes de iniciar relaciones comerciales en otro país, es imprescindible adoptar una serie de medidas de prevención.

En primer lugar, se debe llevar a cabo un análisis de los riesgos que dicha actividad económica implica. El objetivo debe ser determinar el perjuicio que se puede llegar a sufrir en el caso de que las operaciones no lleguen a buen puerto.

En segundo lugar, se necesita una correcta planificación. Esto implica conocer en profundidad los detalles del ámbito jurídico y político doméstico, así como la relación del país con el resto de los estados de su entorno. Los conflictos políticos, étnicos o religiosos, las disputas fronterizas, o la falta de reconocimiento de las principales normas internacionales deberían hacer saltar las alarmas.

Esta información puede obtenerse por medio de las cámaras de comercio internacional o embajadas de aquellos países que proporcionen asesoramiento de sus empresas internacionales.

Una de las formas más eficaces de minimizar el riesgo político de las actividades comerciales en el extranjero es la contratación de un seguro. Este te permitirá cubrir este tipo de aspectos y conseguir una compensación económica del perjuicio generado por la interrupción forzosa de las actividades y el impago de los créditos pendientes.

LOVEMARK CON TU EMPRESA

LOVEMARK CON TU EMPRESA
¿QUÉ CAPACIDAD TIENE TU EMPRESA DE ATRAER Y ENAMORAR A UN CLIENTE, CON EL OBJETIVO DE GENERAR UNA RELACIÓN DE CONFIANZA Y COMPROMISO CON ELLOS?

La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo inteligente por parte de un equipo comprometido de trabajo.

SABIAS QUE ES MAS PROBABLE QUE RECUERDES UNA EXPERIENCIA?

Las emociones humanas son muy poderosas. Estas tienden a persistir mucho después de que se sienten, y pueden hacer que las personas se sientan profundamente incómodas si no se resuelven, en el caso de que sean negativas. Cuando tu producto o servicio brinda a los clientes o empleados este tipo de mensajes y experiencias, interactúa de forma confiable impulsando el rendimiento en un 23% impactando de forma directa.

A las personas le encanta llenar sus líneas del tiempo con material que les haga sentir algo.

RELACION EMOCIONAL CON LOS CLIENTES

¿HAS PENSADO EN ESO?

Seguramente que sí, y déjame decirte que es habitual que suceda ya que cada vez más debemos trabajar en el CUSTOMER EXPERIENCE y hacer sentir a nuestros consumidores, experiencias que los hagan sentir diferentes. Obtener las competencias necesarias para la toma de decisiones estratégicas dirigidas a maximizar el modelo de relación y satisfacción del cliente es relevante.

La emoción es quizás una de las fuerzas más poderosas cuando se trata de la naturaleza humana. En nuestra incansable búsqueda de la excelencia en la hospitalidad, nos enfrentamos a un desafío constante: elevar los estándares de servicio para ofrecer experiencias que superen las expectativas de nuestros clientes. Es un compromiso que requiere una combinación única de atención al detalle, innovación y un enfoque implacable en la mejora continua.

En este viaje hacia la perfección, es fundamental desarrollar automatismos que optimicen nuestros procesos internos y minimicen los errores, creando así un entorno propicio para la creación de recuerdos inolvidables o mejor dicho experiencias.

¿HAS PENSADO EN UN PLAN BOEING?

Cual sería tu plan de riesgo para dejar de perder dinero dentro de tu empresa, y que te permita empezar a recomponer la situación que hace mucho sabes que está sucediendo, pero no te animas a dar esos pasos. Ahorrar plazos y aumentar los beneficios de los inversores o socios, no es sabotear su futuro, sino todo lo contrario. Sin embargo, en medio de una sacudida de la dirección, ante estos cambios, se esperan que el próximo CFO – CEO dé una mirada distinta al desarrollo de la empresa.

A veces es inevitable dar esos cambios bruscos, y son necesarios para recomponer el rumbo. El mundo de los negocios y los clientes cambian de forma constante, y si no estas atento de forma anticipada pierdes rentabilidad en el proceso de adaptación.