Entradas de] Andrés Hassen

GESTIÓN DE CRISIS EN LAS EMPRESAS

¿ESTÁS PREPARADO PARA MANEJAR UNA CRISIS?

Cómo anticiparte, actuar y aprender de situaciones inesperadas en la gestión de crisis, marcara la diferencia. Un plan de gestión definirá cómo responderá la empresa si ocurre una situación imprevista, identifica qué o cuales son más probables que afecten a la organización y describe cuál será el impacto en el negocio. La planificación de respuestas para cada tipo de crisis preparará al equipo y reducirá los efectos negativos a largo plazo para la organización. La gestión es un aspecto esencial de cualquier plan de negocios porque sin ella, el equipo no estará preparado cuando suceda lo inesperado. Porque de algo estamos seguro, pasar pasara, lo que no se sabe es cuando y en qué momento.

ESCOGE LA ESTRATEGIA ADECUADA PARA TU EMPRESA

El concepto de valor aportado en las empresas trasciende el mero costo de los servicios ofrecidos. Entra en juego una compleja red de factores que incluyen desde la calidad del servicio, rapidez, atención personalizada, hasta la singularidad de la experiencia proporcionada. El precio, por lo tanto, debe ser un reflejo fiel del valor percibido por el cliente, una tarea que implica no solo un profundo conocimiento del mercado, sino también una sensibilidad especial hacia las expectativas y necesidades de los clientes.

VISIÓN EN LA APERTURA DE EMPRESAS

El éxito de una empresa radica en su capacidad de adaptarse a los constantes cambios del mercado y planificar estratégicamente para aprovechar las oportunidades y superar los desafíos.

En este sentido, has oído mucho hablar siempre del as DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Pero ¿CONOCES LAS HERRAMIENTAS PESTEL? (Político, Económico, Social, Tecnológico, Ambiental y Legal) juegan un papel fundamental. Estas herramientas proporcionan información valiosa para la toma de decisiones estratégicas, como la implementación de nuevas políticas de gestión, la identificación de mercados potenciales o la adopción de tecnologías innovadoras. El uso de estas herramientas puede marcar la diferencia en la gestión de una empresa, permitiendo una adaptación efectiva y una planificación estratégica que impulsará el éxito. Esta combinación es crucial para cualquiera que busque excelencia y sostenibilidad en su negocio.

CÓMO IDENTIFICAR EL BAJO RENDIMIENTO Y TRATARLO DE LA MANERA CORRECTA

El bajo rendimiento puede surgir lenta y silenciosamente entre los empleados, especialmente cuando muchas personas todavía trabajan de forma remota. Puede tener un gran efecto dominó, si no se trata con rapidez, y podría dar lugar a problemas importantes, como la pérdida de beneficios e incluso la disminución de la moral del equipo.

Como directivos, nos enfrentamos diariamente al reto de mantener un equipo altamente productivo y motivado, una tarea que requiere no solo habilidades de gestión, sino también una comprensión profunda de las dinámicas humanas. En este entorno, cada empleado es un engranaje vital en la maquinaria del éxito de las empresas, y su rendimiento afecta directamente la calidad de la experiencia del cliente.

La baja productividad de un empleado no es solo un desafío operativo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre nuestras prácticas de gestión y liderazgo. Enfrentar este problema con estrategias efectivas y humanas es esencial para asegurar no solo la eficiencia operativa, sino también la satisfacción y el desarrollo profesional de nuestro equipo.

PROVEEDORES INFORMADOS SOBRE TUS OBJETIVOS

En el mundo altamente competitivo de la industria, es fundamental que las empresas estén conectadas con sus colaboradores y proveedores de servicios. Estas conexiones son vitales para asegurar el éxito y la rentabilidad. Sin embargo, una pregunta importante surge:

¿HASTA QUÉ PUNTO CONOCEN TU MERCADO, ESTRATEGIA, COMPETENCIA Y OBJETIVOS?

Esta falta de conocimiento por parte de ellos puede ser perjudicial para el desempeño general de la empresa y sus objetivos, es muchos de los casos es meramente superficial. La comprensión de la estrategia es crucial para el éxito del negocio. Esto puede deberse a una falta de comunicación clara y consistente por parte de la dirección de la empresa, o a una falta de interés por parte de los colaboradores y proveedores en comprender la misma. En cualquier caso, esto puede llevar a una falta de alineación entre las acciones de los colaboradores y proveedores y los objetivos estratégicos de la compañía.

COACHING FINANCIERO EFECTIVO EN LAS EMPRESAS

En la industria de la hospitalidad en cualquier empresa, el éxito no solo se basa en la calidad de los servicios y las instalaciones de un hotel, sino también en la capacidad de liderazgo y gestión de su personal.

El coaching financiero efectivo se basa en la idea de que las respuestas y soluciones a los desafíos están dentro de cada individuo. El papel del coach es guiar y facilitar la reflexión y el auto-descubrimiento de las respuestas. En nuestra experiencia, hemos encontrado que el uso de este método no solo mejora la satisfacción y el rendimiento de los empleados, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad del servicio al cliente y, en última instancia, en los resultados financieros económicos esperados.

LIDERAZGO EN LOS HOTELES

SOLO LOS QUE NO HAN SOLUCIONADO NADA, PIENSAN QUE TIENEN SOLUCIONES PARA TODO

Nos enfrentamos constantemente el desafío de innovar y adaptarnos para satisfacer las expectativas de nuestros clientes, empleados, huéspedes y mantenernos competitivos. Esta necesidad de evolución nos lleva a explorar diversas estrategias que prometen no solo mejorar la experiencia del cliente, sino también optimizar nuestros ingresos y posicionar nuestro establecimiento como líder en el mercado. Sin embargo, en este entorno de rápidas transformaciones, es fácil caer en la tentación de soluciones aparentemente milagrosas que prometen resultados instantáneos sin un esfuerzo significativo. Teniendo en cuenta que no existe una sola forma de lograr una solución, debes tener una mente abierta y ve a diferentes vías, así como sus correspondientes consecuencias. Evaluar todas las soluciones posibles, sin dejarse influenciar, es lo que determinará la diferencia, para así de esta forma poder brindar una solución basada en argumentos e evaluaciones previas que como consecuencia sea relevante de cara a la gestión.

SOLO LOS QUE NO HAN SOLUCIONADO NADA, PIENSAN QUE TIENEN SOLUCIONES PARA TODO

SOLO LOS QUE NO HAN SOLUCIONADO NADA, PIENSAN QUE TIENEN SOLUCIONES PARA TODO

Nos enfrentamos constantemente el desafío de innovar y adaptarnos para satisfacer las expectativas de nuestros clientes, empleados, huéspedes y mantenernos competitivos. Esta necesidad de evolución nos lleva a explorar diversas estrategias que prometen no solo mejorar la experiencia del cliente, sino también optimizar nuestros ingresos y posicionar nuestro establecimiento como líder en el mercado. Sin embargo, en este entorno de rápidas transformaciones, es fácil caer en la tentación de soluciones aparentemente milagrosas que prometen resultados instantáneos sin un esfuerzo significativo. Teniendo en cuenta que no existe una sola forma de lograr una solución, debes tener una mente abierta y ve a diferentes vías, así como sus correspondientes consecuencias. Evaluar todas las soluciones posibles, sin dejarse influenciar, es lo que determinará la diferencia, para así de esta forma poder brindar una solución basada en argumentos e evaluaciones previas que como consecuencia sea relevante de cara a la gestión.

EXPERIENCIAS PARA CLIENTES DE LUJO

EXPERIENCIAS PARA CLIENTES DE LUJO
¿CÓMO GENERAN SUS EXPERIENCIAS LAS MARCAS DE LUJO?

«La estrategia ha evolucionado y este ha sido el resultado.»

Para poder crear experiencias memorables para el cliente en el lujo, primero debemos comprender las motivaciones y expectativas de este tipo de cliente. Los consumidores de lujo suelen valorar la calidad, la artesanía, la  exclusividad y la atención al detalle. También buscan la autenticidad y la historia detrás de los productos y servicios que adquieren.

Además, los clientes de lujo esperan un trato excepcional y personalizado. Quieren sentirse especiales y desean que se les reconozca como individuos únicos. Por lo tanto, es fundamental que las empresas de lujo desarrollen estrategias y tácticas para ofrecer experiencias personalizadas y adaptadas a las necesidades y preferencias de cada cliente.

La personalización es clave para la creación de experiencias memorables en el lujo. Las empresas deben invertir en conocer a sus clientes, recopilando información relevante sobre sus gustos, preferencias y necesidades. Para crear experiencias memorables en el lujo, es fundamental sorprender y emocionar a los clientes. Esto implica ir más allá de las expectativas y brindar momentos inesperados y únicos. La creación de experiencias memorables para el cliente en el lujo es esencial para diferenciarse en un mercado altamente competitivo.

Las empresas deben esforzarse por comprender las necesidades y preferencias de sus clientes, personalizar sus productos y servicios, sorprender y emocionar, y brindar un servicio de excelencia en cada interacción. Al hacerlo, podrán construir relaciones sólidas con sus clientes y asegurar su lealtad a largo plazo.

HUEVOS CON BACON

¿EN TU EMPRESA HAY GALLINAS O CERDOS?

“Te invito a que busques esta parodia”

En la industria hotelera, el compromiso no es solo una parte del trabajo; es el corazón de un servicio excepcional. Hoy, exploraremos una analogía fascinante entre la gallina y el cerdo en el contexto de los huevos con beicon, que nos ayuda a entender la diferencia entre estar simplemente «involucrado» y estar plenamente «implicado». Esta distinción es fundamental para cualquier líder en hostelería u rubro semejante que aspire a cultivar un equipo  genuinamente comprometido y una operación hotelera de éxito.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ESTAR INVOLUCRADO Y ESTAR COMPROMETIDO?

Las personas apenas involucradas dan algo de sí mismas; pero las comprometidas se dan por una causa, jamás se rinden al asumir con disciplina la responsabilidad de ser mejores líderes y miembros para llevar su equipo a la cima. Cuanto mayor sea la implicación en los proyectos, mejor serán los resultados.