Listado de la etiqueta: empresa

CUAL ES EL VALOR QUE LOS INVERSORES, ESTARAN DISPUESTOS A PAGAR POR TU EMPRESA.

Vender una empresa en España es un proceso legal y financiero complejo que requiere una serie de pasos cuidadosamente coordinados. A grandes rasgos, hay varios pasos a cumplir. Y el más importante es tasar el valor de tu  empresa.

Así que, el primero de los pasos para vender tu negocio es conocer su precio.

Aquí entran elementos como EBITDA. Estas siglas corresponden a «Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization», que en español se traduce como «Ganancias antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y  Amortización». y es un indicador financiero utilizado para evaluar la rentabilidad operativa de una empresa, independientemente de su estructura de financiamiento, políticas de amortización y régimen fiscal. Es muy importante que se estudie a otras empresas del sector, ya que pueden vender sus negocios por 6 X EBITDA o incluso 10 X EBITDA en función siempre de su rentabilidad demostrada. También debes tener en cuenta que los posibles compradores querrán pasar una Due Diligence o revisión legal y financiera. Un proceso muy complejo, por lo que, aunque puedes hacerlo tú solo, no dudes en contratar el servicio de un profesional.

CÓMO SABER SI HA LLEGADO EL MOMENTO DE VENDER TU EMPRESA

Lo cierto es que hay muchos indicadores para saber que es el mejor momento para vender tu negocio. Por ejemplo, igual su valor en el mercado se está disparando, con un aumento de la demanda más que notable. Y esto se traduce en que podrás conseguir más dinero por tu empresa o negocio, por lo que es el mejor momento para ello. Especialmente si tienes un negocio rentable, importante que lo puedas demostrar, ya que hará que los posibles compradores  estén más atraídos. Y aquí entra otro factor muy importante: el económico.

Igual tu negocio ha crecido mucho, pero has alcanzado un punto en que necesitas invertir significativamente para crecer más y no estás dispuesto a hacerlo. En este caso podría ser un buen momento para vender. Por otro lado, están los factores personales. Muchas personas se dedican a montar empresas y negocios para que, una vez funcionen, ponerlos a la venta. Son un perfil muy activo y que le gusta superar todo tipo de retos. Y esto se traduce en que, cuando todo el ‘trabajo sucio’ está hecho, quieren un nuevo proyecto. Si has perdido el interés en el negocio, podría ser un buen momento para vender antes de que esto afecte su rendimiento.

FISICA Y MATEMATICA CUANTICA

Utilizando la física cuántica en las finanzas, la gestión de riesgos y la optimización de rendimientos alcanzan un nuevo nivel dentro de tu estructura empresarial. Los modelos cuánticos te permiten evaluar riesgos con mayor profundidad, identificando patrones ocultos y correlaciones en los mercados financieros, de forma tal que podamos predecir situaciones con anterioridad.

Saber cómo funcionan los mercados de dinero y capitales, el comportamiento de los agentes que operan en ellos, las políticas de captación de recursos y su redistribución, la política en nuestro país, coste de oportunidad, así como el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital, influyen de una u otra forma en tu empresa.

CIRUGIA INTERNA O PROYECCIÓN

Los líderes inteligentes deberán cambiar el corazón del conflicto, construir la confianza y revisar la estructura y los sistemas si desean tener éxito económico.

Si deseamos que nuestra empresa pueda competir en un mercado tan volátil, donde las experiencias de los clientes es una de las mayores tendencias, debemos poder adaptarnos a los cambios que surgen, pudiendo brindar soluciones a cada nueva tendencia.

Muchas empresas sufren de algunos problemas crónicos graves, como la falta de rumbo estratégico, cuya solución a largo plazo a menudo requiere la cirugía total de los pensamientos pasados, que reflejan otra época. Sin embargo, este problema se puede curar y tiene solución.

LA SELVA DE LOS NEGOCIOS

La planeación estratégica es una herramienta de gestión que permite establecer el proceso mediante el cual las empresas toman decisiones, delimitan plazos y asignan sus recursos para el logro de los objetivos previstos, tomando en cuenta los cambios y demandas de su entorno. Definir hacia dónde quiere ir tu organización y qué acciones se realizarán para lograr esos objetivos es fundamental si queremos lograr los propósitos de los socios.

Las personas necesitan brújulas que estén registradas en un estatuto de cada empresa, el enunciado de la misión y visión, con su conjunto de principios y valores, para poder adaptarse al medio de forma flexible y no quebrar en el intento de éxito. Por eso generar sistemas de trabajo que generen seguridad es muy importante.

SITUACIONES DE RIESGO EN SU EMPRESA

Si bien podemos enumerar muchas dentro de las cuales todas lo son y terminan por darnos dolores de cabeza en el día a día en cada una de las áreas, prevenir los riesgos no previstos es de suma importancia sea el rubro que fuese.

-Ausencia de previsión.
-Falta de liderazgo y compromiso.
-Falta de control financiero y cash flow.
-Ausencia de planificación estratégica.
-Problemas de gestión del talento humano.
-Falta de diversificación de ingresos.
-Desatención de la innovación tecnológica.
-Ignorar las tendencias del mercado.
-Mala gestión de la reputación corporativa.
-Crecimiento de la competencia.
-Cambios reglamentarios y legislativos.
-Delitos cibernéticos.
-Entre otros ….

INFORME DUE DILIGENCE

Si bien debemos seguir nuestras intuiciones para muchas cosas de la vida, en los negocios las decisiones dentro de la estructura de las empresas no pueden estar dictadas sin argumentos sostenibles. Por esa razón la due diligence financiera (DDF), o revisión que se realiza para asegurar que no existen contingencias con los datos financieros de la empresa objeto de compra o venta es muy importante.

Te ofrecemos nuestros servicios de CFO director financiero outsourcing para poner en tus manos las herramientas correctas para que la decisión tomada sea la más objetiva y acertada.

“Aumentamos la facturación de tu empresa”

¿Quieres saber cómo podemos ayudarte y aportarle valor a tu empresa?

EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES CON MUCHO TALENTO QUE GANAN MUY POCO DINERO

Si bien es muy paradójico todo, la diferencia entre una persona con dinero y otra que no dispone de tantos recursos económicos, es la forma en la cual gestiona sus miedos y cómo afronta los riesgos. Como desarrollar la columna de activos que te otorguen beneficios es una habilidad que muy pocos saben gestionar, por la misma razón “el miedo a perder dinero es mucho mayor” que “el anhelo a desear ganar”

La arrogancia
El miedo
La pereza
Los malos hábitos
El ego
El pedir consejos a personas equivocadas
El no dejarse ayudar

DESVENTAJAS PARA TU EMPRESA DE ENTRAR EN EL MERCADO BURSATIL

La Pérdida de confidencialidad.

Desde el momento en que una empresa empieza a cotizar en bolsa, en su folleto informativo se debe informar de su negocio, mercados en los que opera, estrategias presentes y futuras, y más. Hay empresas que no quieren dar a conocer esta información, y ésta es una de las razones por las que se puede decidir no salir a mercado.

Obligación de auditar sus estados financieros.

Si bien puede ser una ventaja, el hecho de que tus cuentas estén auditadas por una empresa de prestigio, también puede ser un inconveniente, y un gasto (¿o inversión?) asociado.

Mayor presión para entregar resultados.

Teniendo en cuenta la volatilidad del mercado, las empresas que cotizan en bolsa sienten la presión de mantener el valor de sus acciones. Esto hace que no se puedan tomar decisiones con riesgo por si tienen un impacto negativo.

Pérdida de control y valoración diaria del mercado.

Las empresas que cotizan en bolsa deben suministrar información periódica a los reguladores, por ejemplo, la CNMV, así como informar constantemente a sus accionistas y otros agentes interesados, como analistas financieros y bancos de inversión. Esto podría llegar a afectar en la toma de decisiones, ya que puede prevalecer las acciones a corto plazo, a priori mejor valoradas por el mercado, que acciones a largo plazo.

VENTAJAS PARA TU EMPRESA DE ENTRAR EN EL MERCADO BURSATIL

Salir a bolsa es una decisión que hace que las compañías puedan seguir expandiéndose, ganando volumen y obtener más financiación para seguir creciendo a través de la venta de acciones, significa un antes y un después para dar un paso más en el futuro de la empresa, y puede aportar numerosas oportunidades.

Para los inversores, por otro lado, estas compañías también pueden suponer una gran oportunidad, ya que tienen un componente de innovación claro y un largo camino por recorrer.

Estos puntos han sido analizados dentro del Foro MEDCAP organizado por BME.

Salir a bolsa tiene muchos beneficios.