Listado de la etiqueta: economía

RECONOCER TENDENCIAS, ESTABLECER PREDICCIONES O FOMENTAR ESTRATEGIAS

Redes neuronales, las responsables de la toma de decisiones dentro de nuestro cerebro, pero:

¿QUÉ SON LAS REDES NEURONALES Y COMO LAS PODEMOS APLICAR A NUESTRAS EMPRESAS?

Seguramente hayas oído el termino de analítica predictiva, que se utilizan en la medicina, ingeniería, marketing y obviamente en las finanzas, siempre con un único objetivo, aumentar la precisión en los deseos de los consumidores clientes.

Predecir el comportamiento de deseos de compra.
Crear segmentos de clientes premium.
Automatizar actividades simples pero cada vez más complejas.
Segmentar audiencias.
Predecir ventas.

GROWTH MINDSET EN LA EMPRESA

Negociar es una habilidad esencial que sorprendentemente pocos ejecutivos dominan. Contar con profesionales que tengan habilidades de negociación es imprescindible para culminar con éxito determinados procesos.

¿SABÍAS QUE TU MENTALIDAD ESTÁ DIRECTAMENTE RELACIONADA CON TU ÉXITO?

Muchos piensan que el éxito solo lo alcanzan aquellos que tienen mucho talento o mucha suerte.

AUMENTA EL INTERES POR MEJORAR LA EDUCACIÓN FINANCIERA

Un tercio de la población buscan mejorar su educación financiera, ya sea por interés propio o bien por la realidad que se vive desde hace unos años, donde la pérdida del valor del dinero tomo mayor relevancia por la subida de los precios de forma constante, en total desequilibrio con los salarios estancados.
Miedo social, pandemia, inflación, inestabilidad geopolítica, endurecimiento monetario, etc.
Conocer términos financieros básicos es crucial, más aún en estos años tan cambiantes y volátiles. La educación económica financiera no es sólo una cuestión de cultura personal, sino que tiene consecuencias concretas en la gestión diaria de los ahorros de las personas y de la liquidez de las empresas.

INVERTIR TU DINERO

¿Cómo empezar a invertir mis ahorros? ¿Qué tengo que saber? ¿Es para todos esto de invertir?

Seguramente te hayas hecho estas preguntas animado por la curiosidad de saber cómo puedes rentabilizar tus ahorros y hacer que crezcan. Lo primero que tienes que pensar si vas a empezar a invertir desde cero es para qué objetivo estás ahorrando o invirtiendo. Esto te ayudará a entender la cantidad que necesitarías para cumplir esa meta y sobre todo el tiempo con el que cuentas para ello (además, y aunque no es un componente financiero sino más psicológico, establecer metas te ayudará a perseguirlas y darle un sentido a las decisiones que tengas que tomar para ello).

Por supuesto, puedes invertir para varios objetivos a la vez, pero si tu caso es el de empezar a invertir desde cero, lo más sencillo es que te centres solo en uno, aunque sea el de superar a la inflación (es decir, no perder poder adquisitivo teniendo tus ahorros parados en el banco mientras los precios suben).

Por eso, es importante la planificación financiera y estás muy a tiempo de hacerla solo o acompañado de alguien que te ayude a establecer objetivos tan ilusionantes como realistas y alcanzables.

ECONOMIA E INVERTIR CON LOS ROBOADVISORS

La función de la Fintech —Financial Technology—, es la de romper con el modelo clásico de las finanzas por medio de la innovación tecnológica. Algunas de las soluciones que ofrece rozan lo futurista y, en cambio, son el presente, como los roboadvisors.
¿Cómo se invierte con los roboadvisors?
En primer lugar, el cliente debe realizar una prueba para que el roboadvisor pueda definir su perfil de inversor y el riesgo que está dispuesto a asumir, luego se le asigna una cartera adaptada al perfil del inversor, por último, el cliente deposita el importe mínimo requerido en la cuenta y el gestor lo invierte en los fondos que componen la cartera elegida.

VISIÓN EN LA EMPRESA

Para definir la visión, ocho preguntas fundamentales:

¿Cuáles son los valores de tu empresa?
¿Cuál es tu enfoque principal?
¿Cuál es tu meta u objetivos a diez años vista?
¿Dónde te ves en tres años?
¿Cuál es tu plan para el próximo año?
¿Qué prioridades trimestrales tienes?
¿Cuál es tu estrategia de marketing?
¿Cuáles son tus problemas?
“Clarifica tu visión y podrás tomar mejores decisiones con respecto a las personas, procesos, finanzas, estrategias y clientes”

Una gran visión se alcanza con grandes personas es por eso por lo que definir el perfil de los profesionales idóneos para tu negocio. Uno de los aspectos más importantes es buscar aquellos que compartan los valores de tu empresa.

RRHH PROCESOS EOS DENTRO DE LA EMPRESA

La metodología EOS es un sistema de gestión operativa que fortalece los seis componentes principales de toda organización:

Visión
Personas
Datos
Cuestiones
Proceso
Ejecución

Son un conjunto de conceptos y herramientas que ayudarán a conseguir los objetivos que deseas en tu empresa.

Algunas empresas deciden implementar tan solo algunos elementos de la metodología EOS con excelentes resultados. De cualquier modo, nosotros te aconsejamos implementar la metodología en su totalidad con nuestra ayuda.

RATIOS ECONOMICOS QUE DEBES SABER DE TUS RESULTADOS DE CUENTA

Las empresas que negocian sus acciones en un mercado regulado, como por ejemplo el español o el de otro país de la Unión Europea, deben hacer una presentación de resultados financieros con una periodicidad establecida (generalmente trimestral / semestral).

Se trata de un informe en el que se pone en conocimiento público y de forma detallada la evolución de su actividad económica, contemplando, entre otros, los ingresos, costes, rentabilidad, así como la manera en la que se produjeron dichas cifras.

Esta información resulta útil para los accionistas e inversores con el fin de conocer el estado de su inversión. Por ello, te explicamos algunos de los términos más importantes.

Beneficio: es la ganancia obtenida de la actividad económica durante el ejercicio fiscal y se calcula sumando los ingresos totales y restando, posteriormente, los costes totales incluyendo gastos de explotación y provisiones por insolvencias entre otros. Es decir, se trata de la cantidad de dinero que queda tras descontar todos los gastos y los impuestos.

Beneficio atribuido: es la ganancia que es directamente atribuible a la sociedad dominante sobre la base del % de propiedad en las distintas sociedades.

BPA: significa “beneficio por acción” y es un término muy utilizado por los inversores para, como su propio nombre indica, conocer la porción de beneficio que tiene una acción y evaluar así su rendimiento. Para su cálculo, se divide el beneficio de la compañía entre el número total de acciones de la empresa.

DPA: se trata del dividendo por acción y representa la cantidad del beneficio neto de la empresa que se distribuye en forma de dividendo entre sus accionistas. Se determina dividiendo el beneficio atribuido de la compañía entre la cantidad de acciones disponibles.

QUÉ ES UN FONDO DE INVERSIÓN

Un fondo de inversión es un instrumento financiero que concentra las diversas aportaciones llevadas a cabo por un grupo de personas que ha decidido invertir cierta cantidad de dinero.
Se trata, por lo tanto, de una Institución de Inversión Colectiva (ICC) que se constituye como resultado de todas las contribuciones llevadas a cabo por los inversores. El total de todas estas aportaciones se invierte en distintos instrumentos financieros de diferentes tipos. ¿Y qué podemos obtener al invertir en fondos de inversión? Al apostar por este instrumento,el inversor tiene acceso a mercados a los que le resultaría muy difícil acceder de forma individual. Además, los fondos ayudan a diversificar las inversiones. Al mismo tiempo, al decantarse por ellos, los ahorros quedan en manos de profesionales que gestionan las inversiones y analizan las oportunidades de mercado con el objetivo de buscar las mejores opciones y saber cuándo es más rentable.

Una de las ventajas de los fondos de inversión es que brindan la posibilidad de que los inversores puedan acceder a distintos mercados financieros e invertir en diferentes activos, diversificar inversiones y plazos y desarrollar estrategias. Al mismo tiempo, ofrecen un alto grado de flexibilidad a la hora de su liquidación o traspaso, así como beneficios fiscales en muchas geografías.A la hora de invertir en fondos de inversión, entran en escena una serie de figuras clave, sin las cuales la función no puede comenzar. Estas figuras son, en primer lugar, la persona que lleva a cabo la inversión, a la que llamaremos partícipe; después, como asesora, interviene una sociedad gestora, cuya finalidad es invertir el capital que los partícipes han decidido destinar a los activos financieros que forman parte de la cartera del fondo de inversión como pueden ser, por ejemplo, los fondos de renta fija o los de renta variable. Dicha sociedad gestora tendrá, a su vez, una gama de productos donde se recogerán las características y las condiciones de dicho fondo. Por último, interviene una entidad depositaria, cuyo fin es custodiar el dinero, es decir, el patrimonio del fondo, y que, al mismo tiempo, se hace cargo del control de todas las actividades de la gestora, en nombre de los ya mencionados partícipes.

QUE SON LAS CRIPTOMONEDAS

Una criptomoneda es un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital. Las criptomonedas cuentan con diversas características diferenciadoras respecto a los sistemas tradicionales: no están reguladas ni controladas por ninguna institución y no requieren de intermediaros en las transacciones. Se usa una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido, para el control de estas transacciones. Al hilo de la regulación, las criptomonedas no tienen la consideración de medio de pago, no cuentan con el respaldo de un banco central u otras autoridades y no están cubiertas por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.

En cuanto a la operativa de estas monedas digitales, es muy importante recordar que una vez que se realiza la transacción con criptomonedas, es decir, cuando se compra o vende el activo digital, no es posible cancelar la operación porque el blockchain es un registro que no permite borrar datos. Para “revertir” una transacción es necesario ejecutar la contraria. Ya que estas monedas no están disponibles de forma física, hay que recurrir a un servicio de monedero digital de criptomonedas, que no está regulados para almacenarlas.