Direccion Finanzas
  • Código Ético
  • ARH Economist
  • ARH Finanzas
  • ARH Legal
  • ARH Auditoria
  • ARH Valoración Empresas
  • ARH Inteligencia Artificial
  • ARH Productividad
  • ARH Rendimiento
  • ARH Rentabilidad
  • ARH Resultados
  • ARH En los Medios
  • Contacto
  • Descargas
    • Dossier Exclusivo Finanzas
    • Dossier Exclusivo Legal
    • Dossier Exclusivo Auditoría
    • Dossier Exclusivo Valoración de Empresas
    • Dossier Exclusivo Marketing Financiero
    • Dossier Exclusivo RRHH
  • ARH Blog
  • Menú Menú

¿COMO SABEMOS SI UN CANDIDATO ESTA APTO PARA TRABAJAR EN NUESTRA EMPRESA?

8 de mayo de 2023/0 Comentarios/en BLOG /por Andrés Hassen

Según nuestra experiencia para confirmar si un candidato a un puesto de trabajo es adecuado o no para nuestra empresa, no solamente deberemos analizar su educación, su experiencia y sus logros profesionales. Es de suma importancia conocer las competencias que tiene cada persona y que puede aportar a nuestra compañía.

Hay herramientas que nos ayudan a predecir con gran certeza la forma en la cual se desenvolverá un individuo en el trabajo, os invito a conocer este tipo de funciones que en nuestro despacho las ponemos a disposición de nuestros clientes para lograr captar los mejores talentos del mercado.

LOGRAR EL MEJOR DESEMPEÑO DE NUESTRO EQUIPO

El éxito de una organización independientemente de su volumen de ventas depende, en gran medida, de la calidad del factor humano que existe dentro de la empresa. Al referirme a calidad, no necesariamente hablo de clases sociales, nacionalidades, títulos universitarios o grado de estudios que una persona ha logrado obtener. Me refiero a las competencias que los empleados tienen y cómo la empresa logra aprovecharlas de manera más efectiva para la organización e incluso para fomentar un entorno de trabajo que resulte agradable para el resto de los trabajadores.

DEBEMOS REDUCIR EL NIVEL DE ROTACIÓN DE EMPLEADOS

Si los empleados abandonan la empresa con frecuencia y hay un número considerable de salidas, podemos decir que hay una alta rotación de personal. En general, un elevado índice de rotación laboral no conviene a ninguna organización, ya que supone invertir tiempo y recursos económicos en un mismo proceso una y otra vez. La mejor manera de fidelizar nuestro talento y disminuir la tasa de rotación, es conocer el estado general de la empresa en este sentido y, a continuación, trabajar en el desarrollo de políticas de empresa con el fin de mejorar la experiencia del empleado ya que esto resultará de gran valor para cualquier empresa.

Son los trabajadores y los miembros de la empresa, quienes le dan vida a las mismas; los encargados de ejecutar y desarrollar los procesos internos, los responsables de desarrollar servicios y productos. Son el equipo humano quienes atienden a nuestros clientes y resuelven diariamente situaciones de forma cotidiana brindando toda su energía para que el cliente este satisfecho con los resultados deseados. Es por esto por lo que, como empresarios, directivos, y responsables de las diferentes áreas, debemos hacer lo posible para tener el mejor personal, cuidar a cada uno de ellos y mantenerlos motivados y contentos en todo momento.

Leer más
https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix.png 300 300 Andrés Hassen https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix-White-solid-180x180.png Andrés Hassen2023-05-08 10:07:282023-05-03 14:15:44¿COMO SABEMOS SI UN CANDIDATO ESTA APTO PARA TRABAJAR EN NUESTRA EMPRESA?

LA IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO EN UNA EMPRESA

1 de mayo de 2023/0 Comentarios/en BLOG /por Andrés Hassen

Las personas, el capital intelectual, es el activo más importante de una empresa. El principal objetivo y el mayor logro de un CEO o máximo responsable es lograr formar equipos de alto rendimiento capaces y comprometidos. Y eso pasa por desarrollar, dentro de la organización y a todos los niveles, la capacidad de atraer, desarrollar y retener al mejor talento.

Son los trabajadores y los miembros de la empresa, quienes le dan vida a las mismas; los encargados de ejecutar y desarrollar los procesos internos, los responsables de desarrollar servicios y productos. Son el equipo humano quienes atienden a nuestros clientes y resuelven diariamente situaciones de forma cotidiana brindando toda su energía para que el cliente este satisfecho con los resultados deseados. Es por esto por lo que, como empresarios, directivos, y responsables de las diferentes áreas, debemos hacer lo posible para tener el mejor personal, cuidar a cada uno de ellos y mantenerlos motivados y contentos en todo momento.

Leer más
https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix.png 300 300 Andrés Hassen https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix-White-solid-180x180.png Andrés Hassen2023-05-01 10:14:402023-04-18 17:26:46LA IMPORTANCIA DEL CAPITAL HUMANO EN UNA EMPRESA

EL ROL DEL CFO DIRECTOR FINANCIERO EN LAS EMPRESAS

24 de abril de 2023/0 Comentarios/en BLOG /por Andrés Hassen

Uno de los factores fundamentales para propiciar el crecimiento de una empresa y descartar los riesgos que podría generar una gestión deficiente de los recursos empresariales es el control financiero. Para ello, es importante contar con un director financiero (CFO) que pueda tomar las decisiones correctas en el momento indicado.
En este sentido, ofrecemos a las compañías la posibilidad de contar con un director financiero outsourcing que gestione el área económica de forma externa, adaptándose a las necesidades de cada empresa para obtener un resultado económicamente solvente.

Leer más
https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix.png 300 300 Andrés Hassen https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix-White-solid-180x180.png Andrés Hassen2023-04-24 10:33:532023-04-18 17:25:40EL ROL DEL CFO DIRECTOR FINANCIERO EN LAS EMPRESAS

LOS CAMBIOS NO SON PROBLEMAS, SINO OPORTUNIDADES

17 de abril de 2023/0 Comentarios/en BLOG /por Andrés Hassen

Trabajar de forma directa con los cambios en un mundo de alta volatilidad, brindará a tu empresa la oportunidad de ser más flexible y adaptarse rápidamente a cualquier situación que se presente. Si las cosas están empezando a cambiar, el director financiero debe observar y predecir cómo implementar nuevas estrategias y sacarle la mayor rentabilidad posible para la empresa.

SABER GESTIONAR EL RISK EN CADA SITUACIÓN

Cuando una empresa empieza a crecer no solo aumentan sus clientes y oportunidades, sino también la probabilidad de que surjan nuevos problemas y situaciones de crisis que no habían sido previstas. El riesgo es inevitable o quizás evitable deberíamos decir según nuestra forma de trabajo. El director financiero tiene que estar preparado para poner en marcha ciertas metodologías que ayuden a minimizar y gestionar situaciones de riesgo complicadas, abordando previsiones de margen de contención económica, en un marco social interno que no lleve a una situación de crisis, sino que permita capear las situaciones saliendo de forma exitosa en cada caso.

Leer más
https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix.png 300 300 Andrés Hassen https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix-White-solid-180x180.png Andrés Hassen2023-04-17 10:30:122023-04-13 17:20:09LOS CAMBIOS NO SON PROBLEMAS, SINO OPORTUNIDADES

EL CFO DIRECTOR FINANCIERO ESTA LLAMADO A SER EL CEO DE LAS EMPRESAS

10 de abril de 2023/0 Comentarios/en BLOG /por Andrés Hassen

En este nuevo entorno, el rol de las finanzas es, cada vez más, un partner de negocio y, su líder, el director financiero, una pieza clave. En la actualidad son muchos los retos a los que se enfrenta el director financiero en su día a día. Pero es precisamente a medida que va transformando su perfil, adecuándose a ese rol cada vez más transversal y estratégico, como se va aproximando a la figura del CEO. Bien porque ambos perfiles se acercan y comparten habilidades o porque su mayor protagonismo y su estrecha relación con dueños, accionistas e inversores convierte al CFO en el sucesor natural del CEO. Según nos comenta el despacho ARH ECONOMIST.

El gran cambio de los últimos años es que debemos ser más ambicioso y dar un paso más.

El CFO del futuro que actúa como catalizador, que da apoyo a todas las áreas, que asume un papel de comunicación interpersonal y de gestión de personas y que ejerce como interlocutor con el accionista y los inversores en cada empresa. Un director financiero debe tener las cualidades necesarias para que la empresa evolucione y se adapte correctamente a cada situación como hemos visto en los últimos tiempos. Estas habilidades influyen en la situación financiera de la empresa, marcando cómo se gestionan dichas situaciones y la probabilidad de éxito o de fracaso, gestionando la estrategia correcta según cada caso, sector y empresa.

Leer más
https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix.png 300 300 Andrés Hassen https://www.direccionfinanzas.com/wp-content/uploads/2020/11/ARH-Logo-Azonix-White-solid-180x180.png Andrés Hassen2023-04-10 13:56:132023-04-13 17:20:38EL CFO DIRECTOR FINANCIERO ESTA LLAMADO A SER EL CEO DE LAS EMPRESAS
Página 3 de 512345

Entradas recientes

  • QUE SON LAS CRIPTOMONEDAS 25 de septiembre de 2023
  • REPARTIR DIVIDENDOS EN LA EMPRESA 18 de septiembre de 2023
  • QUÉ ES LA DEVALUACIÓN Y CÓMO AFECTA A MIS FINANZAS 11 de septiembre de 2023
  • QUE ES EL EURIBOR Y PORQUE DEBE INTERESARTE 26 de junio de 2023
  • QUE CONSECUENCIAS TRAE QUE SUBA O BAJE LA BOLSA 19 de junio de 2023

bitcoin (1) CFO (4) comunicación (3) dividendos (1) economía (18) equipo (5) euribor (1) finanzas (19) gestión del tiempo (3) gestión de proyectos (1) inversion (2) outsourcing (1) productividad (1) éxito (1)

Archivos

  • septiembre 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • agosto 2021

Dirección:

Paseo de la Castellana 81, Madrid, Spain

Vcard

Business – Customer Support

+34 625 66 43 42

Instagram

YouTube

Políticas

Política de privacidad
Política de seguridad: ISO 27001
Política de cookies

© Copyright - Direccion Finanzas
Desplazarse hacia arriba